
¿Qué es una Empresa B y por qué serlo es importante hoy?
Escrito por:
Team Edge Impact Latam
La idea de que las empresas existen solo para maximizar ganancias está quedando atrás. Cada vez más organizaciones entienden que generar valor económico sin hacerse cargo del impacto social y ambiental ya no es suficiente. Es en este contexto donde surge el movimiento de las Empresas B.
¿Qué es una Empresa B? Una Empresa B, es una empresa que cumple con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad. Más allá de la certificación, se trata de un modelo empresarial que pone en el centro a todos los grupos de interés: trabajadores, clientes, proveedores, comunidades y el medioambiente.
Esta certificación es otorgada por B Lab, organización sin fines de lucro que creó el modelo en 2006 en Estados Unidos. Para obtenerla, las empresas deben:
- Medir su impacto con la Evaluación de Impacto B (BIA).
- Cumplir con un mínimo de 80 puntos sobre 200 posibles.
- Acreditar legalmente que su propósito está en el centro del negocio, y no solo al servicio de los accionistas.
- Renovar su certificación cada tres años, mostrando mejora continua.
¿De dónde viene este movimiento? El movimiento B nació en EE. UU., pero su crecimiento internacional lo ha convertido en una red global. Hoy existen más de 8.400 Empresas/Organizaciones certificadas como Empresas B en más de 95 países y 160 industrias.
En América Latina y el Caribe, el movimiento es liderado por Sistema B, fundado en 2012. Fue el primer socio global de B Lab y actualmente opera en más de 10 países de la región. Su propósito es claro: movilizar a las empresas para que sean parte de una economía inclusiva, equitativa y regenerativa.
Sistema B impulsa no solo el proceso de certificación, sino también herramientas, políticas públicas y comunidades empresariales para acelerar esta transformación económica.

¿Qué implica ser una Empresa B? La certificación B no es un sello estático. Implica una transformación profunda en la forma de hacer empresa. Significa:
- Medir el impacto real en cinco áreas clave: trabajadores, comunidad, medioambiente, clientes y gobernanza.
- Incorporar el propósito legalmente en los estatutos sociales.
- Renovar periódicamente la certificación para mantener los estándares y avanzar en mejora continua.
- Participar de una comunidad global de empresas comprometidas con el cambio de paradigma.
¿Por qué ser Empresa B hoy? Porque el mundo lo necesita. Y las empresas tienen un rol clave en esa transformación. Ser Empresa B es tomar posición frente a un modelo que ya no funciona. Es pasar del discurso a la acción, y del propósito al compromiso verificable.
En Edge Impact estamos certificados como Empresa B desde Junio 2018. Para nosotros, este proceso ha sido una forma de reforzar un compromiso que ya veníamos practicando: trabajar junto a organizaciones que quieren generar impacto con propósito, midiendo para gestionar y tomando decisiones que integran lo social, lo ambiental y lo económico.
Decidimos certificarnos porque creemos en la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. También como una forma de ser parte de una comunidad activa, que aprende, comparte herramientas y empuja juntas el cambio desde distintos sectores.
También es reconocer que el cambio no se hace de forma aislada. Se construye en comunidad, con estándares claros, procesos exigentes y un horizonte común: poner a las personas y al planeta en el centro del negocio.

Explora más aquí:
Quieres saber más sobre Sistema B
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, no dudes en escribirnos!


