
Cómo los EPD o DAP están cambiando las conversaciones de ventas B2B
Escrito por
Jonas Bengtsson, Global Director of Impact
¿Qué son las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP o EPD por sus siglas en inglés) y cómo están cambiando las conversaciones de ventas B2B? Jonas Bengtsson, CEO y cofundador de Edge Environment, comparte sus opiniones. Publicado por primera vez en Sustainability Matters.
Un estudio de mercado realizado por Accenture y la UN reveló que el 85% de los consumidores esperan que las empresas mejoren su calidad de vida, lo cual va de la mano con abordar el impacto ambiental y social de sus negocios. De hecho, ejercen tanta presión sobre las empresas como sobre el gobierno. Atribuible al cambio generacional, la presión regulatoria, o al sentido común, no importa: el mercado está volviéndose más consciente del medio ambiente y la tendencia no se detiene. Un negocio que no quiera ponerse al día, o que espere esconderse dentro de cadenas productivas complejas, es cada vez más probable que sea excluido. Pregúntale a VW, BP, BHP y Bhopal cómo el medio ambiente influye en su valor de mercado y éxito empresarial. Pregunta a los comerciantes de aceite de palma, muebles de madera de la selva tropical y langostinos tigre si tienen que pasar mucho tiempo a la defensiva antes de siquiera acercarse a presentar su producto.
Tienes dos opciones:
1. Confiar en que los precios competitivos y historia te mantengan en línea.
2. Adaptarte y romperla en el mundo actual que demanda transparencia y exige que te mantengas informado.
Obtén tus credenciales correctas:
Como proveedor (todos somos proveedores de alguien), no quieres llevar un puzzle de mil piezas lleno de documentos e informes para demostrar tus credenciales en los ámbitos técnicos, ambientales y sociales. Vas a querer un documento integral, directo al grano, completo, creíble y transparente. Como cliente, ¿no sería increíble tener total transparencia y confianza en los productos y servicios que quieres comprar? ¿Y no sería genial encontrar esa información en un mismo lugar? No alguien diciéndote que el producto es bueno "porque yo lo digo", sino presentar la información para que tú tomes la decisión. Aquí entra la tienda única para información de productos: las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP o EPD).
¿EP qué?
Una Declaración Ambiental de Producto (DAP o EPD), es una forma estandarizada y verificada de cuantificar los impactos ambientales de un producto basándose en un conjunto coherente de reglas conocidas como Reglas de Categoría de Producto (PCR). Los expertos de la industria pueden desarrollar reglas de reporte de EPD para cualquier producto o servicio, y la norma ISO 14025 establece el alcance del informe. Cada EPD es verificada de forma independiente para asegurar que los datos de información sean correctos y equilibrados. Las herramientas de calificación de edificios e infraestructuras ecológicas y las guías de diseño y adquisición gubernamentales están señalando las EPD como las credenciales preferidas y el bloque de construcción para diseños y soluciones optimizados.
“Las EPD o DAP otorgan a los fabricantes una herramienta que puede ayudarles a identificar oportunidades de mejora a lo largo de su cadena de suministro y también un fuerte punto de venta que resuena cada vez más con los consumidores conscientes del medio ambiente. Para los compradores, una EPD o DAP proporciona un marco para hacer comparaciones informadas de productos.”
Jorge Chapa, Director de Transformación del Mercado del Green Building Council of Australia.

Guía rápida sobre cómo usar una EPD o DAP
Paso 1
Decide qué quieres y necesitas de tus proveedores de productos y materiales. Si prefieres que alguien más tome estas decisiones, está bien. Si prefieres decidir tu estrategia y enfoque, aquí hay algunos ejemplos:
- Adecuado para el propósito, duradero y de baja mantención- Una EPD o DAP proporciona una visión general completa, ahorrándote tiempo.
- Transparencia completa sobre lo que se utilizó en el producto- sin sorpresas ni productos químicos no deseados.
- Fabricado de acuerdo con un sistema de gestión ambiental sólido, preferiblemente certificado por ISO 14001.
- Huella de carbono baja- conocemos la urgencia y el desafío de construir productos, servicios y activos bajos en carbono.
- Bajo consumo de energía, o al menos bajo en combustibles fósiles- el mundo se está desfosilizando.
- Bajo uso de agua- el agua es quizás el principal límite para el crecimiento, así que seamos conscientes del uso del agua.
- Orientación para la instalación, uso y disposición/reutilización/reciclaje apropiados del producto- especialmente para edificios e infraestructuras, convierta los activos de hoy en recursos materiales futuros. Es una ventaja si el producto o la empresa que suministra el producto cuenta con certificaciones adicionales de terceros, como FSC, GECA, NCOS y otras certificaciones sostenibles.
Paso 2
Es probable que no puedas tenerlo todo. Bajo carbono, libre de combustibles fósiles, equilibrado en agua, libre de toxicidad, reciclable, historial impecable de salud y seguridad, igualdad de género, salarios justos, etc. Necesitas establecer prioridades en términos de lo que valoras más, lo que constituye un obstáculo y lo que es agradable tener. Esto es realmente un ejercicio útil para pensar en lo que valoras más. En resumen, ¿Qué esperas de tus proveedores?
Paso 3
Involucra a tus proveedores clave. Hazles saber que estás subiendo el nivel para competir en el espacio de sostenibilidad de primer nivel, bajo riesgo y transparencia de información. Hazles saber que las EPD/DAP están en tu lista de deseos. Esto no es un acto en solitario: tú y tu cadena de suministro son uno para tus clientes. Pretendes decir toda la verdad, y nada más que la verdad. Pero no puedes hacerlo sin estar hombro a hombro con tus proveedores.
Paso 4
No esperes a que el cliente te lo pida; ve a ellos y diles que estás alineado con el pensamiento del ciclo de vida, tienes tus credenciales verificadas por terceros en orden y cómo entregas soluciones optimizadas de triple impacto con bajo riesgo, mejor valor y confianza sobresaliente.
Paso 5
Con tu próximo cliente, estás listo, tienes tu enfoque certificado por ISO establecido. Si hay preguntas sobre cómo operas de manera responsable, cuidas del medio ambiente, empleados, inversores, la comunidad local, la comunidad global, generaciones futuras e incluso generaciones pasadas y el patrimonio cultural, todo ya estará en tu EPD/DAP.
“Las EPD proporcionan información transparente y clara para ayudarnos a identificar productos que reducirán el impacto ambiental de nuestros desarrollos a lo largo de su ciclo de vida completo.”
Paolo Bevilacqua, Gerente General de Sostenibilidad – Frasers Property Australia.

Las EPD/DAP son ideales para organizaciones que buscan obtener bienes y servicios de manera que logren valor por su dinero y generen beneficios, no solo para la organización sino también para la sociedad y la economía, mientras minimizan el daño al medio ambiente.
El nuevo estándar de compras sustentables ISO 20400 (actualmente BS8903) que saldrá el próximo año proporciona el marco para cómo las EPD/DAP y el pensamiento del ciclo de vida encajan juntos. La gestión del ciclo de vida se añade a la nueva ISO 14001:2015 para la gestión ambiental. Las EPD/DAP ofrecen el formato estandarizado de intercambio de información de tus proveedores a ti, y de ti a tus clientes y a los actores clave de tu cadena.
Aprende cómo nuestros servicios de Economía circular y Ciclo de vida pueden ayudar a tu organización a hacer la transición hacia un enfoque circular integral y a nivel de sistema. Contactanos hoy mismo.


