Declaración Ambiental de Producto, 3A Composites Core Materials

Destacando los impactos ambientales de la madera de balsa.

Client
3A Composites Core Materials
Location
América Latina
Services
Análisis de Ciclo de Vida
Declaraciones ambientales de producto (EPD)

el reto

Uno de los principales desafíos de realizar este tipo de proyectos consiste en el levantamiento de información de los procesos productivos en la elaboración de un producto, incluyendo insumos, uso de energía, generación de residuos, entre otros. Lo anterior se debe a la gran cantidad de datos necesarios que no siempre están disponibles de manera inmediata para las empresas.  En el caso de una empresa como 3A Composites, propietaria de una gran parte de los bosques de donde se obtiene la madera de balsa, se suma una complejidad adicional: la recopilación de información primaria de la fase forestal. Si bien contar con acceso directo a esta información representa una ventaja, también implica desafíos específicos relacionados con la gestión de datos en esa etapa del proceso productivo.

entregables clave

1/4
Inventario de ciclo de vida de los productos
Análisis de ciclo de vida de los productos
Reporte de metodología y principales resultados del análisis
Declaración ambiental de producto publicada en el International EPD System

el enfoque

El proceso de elaboración de un ACV/EPD comienza con entender los productos a ser incorporadas en el análisis, y el proceso productivo de estos. En este caso, se incluyó la fase forestal y la elaboración de los productos.

Una vez identificadas las etapas del proceso, se trabaja en colaboración con la empresa para levantar toda la información de los distintos insumos, materias primas, energía, etc. necesarias para llevar a cabo dichas etapas. Esta información se ordena en un inventario de ciclo de vida, el cual una vez listo se traduce a impacto ambiental por medio de uso de factores de caracterización, los cuales indican cómo cada flujo contribuye a un determinado impacto ambiental. Entre los impactos más comunes evaluados en un ACV se encuentra el calentamiento global, a través de la huella de carbono, expresada en CO₂ equivalente.

Una vez que se cuenta con los impactos ambientales, se realiza un reporte de análisis de ciclo de vida, que incluye la metodología detrás de los cálculos, supuestos y estimaciones realizadas, y los resultados y su interpretación.

Finalmente, se elabora el documento de EPD, que incluye información sobre 3A Composites, los productos BALTEK® SBC & SB y sus distintas características y composición, los resultados del análisis de ciclo de vida y las principales conclusiones del estudio.

Es fundamental destacar que todos los documentos mencionados anteriormente son sometidos a la verificación de un tercero independiente. Este proceso incluye la revisión de los datos, cálculos, respaldos y demás aspectos relevantes, garantizando el cumplimiento de todos los estándares requeridos. Esta verificación otorga una validez significativa al trabajo realizado y a los valores obtenidos al final del proceso.

el resultado

El resultado del proyecto es la publicación de la Declaración Ambiental de Producto de BALTEK® SBC & SB en la plataforma del International EPD System. Este documento es un informe verificado que proporciona información sobre los impactos ambientales de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Tiene como objetivo informar a los consumidores, empresas y otros sobre cómo un producto afecta al medio ambiente, incluyendo factores como el consumo de recursos, las emisiones, entre otros. Contar con dicho documento genera diversos beneficios, incluyendo:

- mejor imagen de marca dado que los consumidores están cada vez más interesados en el impacto ambiental de los productos que compran

- cumplir con normativas y regulaciones

- acceso a nuevos mercados que valoran y promueven productos con un compromiso real con el medio ambiente

- fomentar la transparencia y la confianza, al indicar los impactos de los productos;

- aumentar la competitividad dado que podrían ser preferidos por consumidores conscientes del impacto ambiental

- incentivar la innovación, al motivar a las empresas a encontrar soluciones más ecológicas y eficientes

- mejorar la eficiencia y reducir costos al identificar puntos críticos y aspectos de mejora en el proceso de producción.

“Para nuestra organización, constituye un hito de gran relevancia haber obtenido el primer material de núcleo con una verificación independiente que respalda su potencial de calentamiento global negativo en la fase de producción, gracias al carbono biogénico”

Juan Matheus, Global Product BALTEK & ESG Manager.

relacionado